Invierte en Latinoamérica - Costa Rica

 

El multilateralismo y la integración de políticas basadas en estándares globales de fiscalización, ambiente, tecnología y economía convierten a Costa Rica en un país  viable para la inversión.

 

Solidez política:

Costa Rica cuenta con casi 200 años de independencia, y una Constitución Política con 72 años de vigencia ininterrumpida, lo cual lo convierte en uno de los países con mayor certeza y seguridad jurídica de la región. Adicionalmente, Costa Rica es un país que no tiene fuerzas armadas ; esto implica que no tiene conflictos bélicos, de manera que es un país pacífico, que no interviene en los conflictos de esta naturaleza, que se generan alrededor del mundo, generando una mayor inversión del gasto público en otras áreas de interés como la mejora de servicios públicos. Esto le permitió ser el cuarto país latinoamericano en ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), integrando políticas de bienestar económico y social.

 

Estabilidad social:

En Costa Rica la educación básica es gratuita y obligatoria, el ofrecimiento por parte del Estado de una capacitación técnica y universitaria, aunado al sistema de salud pública el cual es de cobertura universal. Fortalecen el exponencial crecimiento de la inclusión social que el país ha sostenido durante décadas. Igualmente, el país ha enfrentado hasta el momento, la emergencia por COVID-19 con diligencia, paciencia y orden, esto en gran medida gracias a la respuesta favorable de la población, y a la confianza de tener un sistema de salud pública eficiente el cual cubre a todos los ciudadanos, llegando a considerarse como uno de los mejores sistemas de salud pública de latinoamérica y el mejor a nivel centroamericano.

 

Acceso a mercados:

Con diferentes instrumentos y mecanismos de libre comercio, los productos originarios de Costa Rica tienen acceso con tratamiento arancelario preferencial, a los principales mercados del mundo, esto aunado a su estratégica ubicación geográfica, que ofrece una plataforma comercial llena de oportunidades para las empresas que invierten en el país. Además que los tratados de libre comercio suscritos por Costa Rica no están sometidos a guerras comerciales, sino que, por el contrario, están en un constante proceso de consolidación, gracias a la buena imagen del país frente a sus aliados comerciales.

 

Capital humano de primer nivel:

Costa Rica es un país cálido, tanto en su clima  como en su gente. Ya que, además de atender a los visitantes con simpatía y familiaridad, Costa Rica cuenta con trabajadores y trabajadoras, ingeniosas, creativas, con un alto estándar moral, con grandes deseos de superación y, sobre todo, con deseos de hacer sobresalir a este pequeño país, frente al resto del mundo. La marca país se denomina Esencial, porque su gente es auténtica, y la esencia del país destaca en donde sea que se encuentre un costarricense.  

 

Incentivos fiscales:

Con un Régimen de Zonas Francas fuerte y afianzado, desde la creación de la Ley de Régimen Zonas Francas en 1990 hasta su última modificación en 2010, para cumplir con las disposiciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) según lo estipulado en el Acuerdo de Subvenciones y Medidas Compensatorias firmado en 1996. El cual ha atraído a más de 430 empresas, y que ha pasado con éxito las evaluaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la atracción de inversión extranjera directa ha sido un pilar para el desarrollo del país. Dentro del Régimen, se encuentran empresas dedicadas a la tecnología, insumos y dispositivos médicos, y cientos de centros de servicios. Por si fuera poco, el Régimen de Zonas Francas es administrado por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), galardonada en cuatro ocasiones como la mejor promotora de comercio del mundo.

 

Democracia Plena:

Costa Rica es un país con un sistema democrático consolidado, reconocido por su estabilidad política, seguridad jurídica y su alto nivel de educación.  Por lo tanto, el país está considerado entre las 3 únicas democracias plenas de América Latina de acorde al Índice de Democracia de 2020 de la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist.

La región Latinoamericana está llena de culturas, historia y oportunidades para el mundo.

Anterior
Anterior

Invierte en Latinoamérica - Guatemala

Siguiente
Siguiente

La importancia del Salario Emocional