Invierte en Latinoamérica - El Salvador
Economía actualizada, infraestructura moderna y fuerza laboral en temas ambientales, tecnología y economía convierten a El Salvador en un país ideal para la inversión.
Costos competitivos:
El Salvador se ubica entre los países más competitivos en costos para establecer y operar un negocio en la región. La revista de inversión fDi Intelligence Del Financial Times en su publicación Ciudades del Futuro 2019/20 posicionó a San Salvador entre las ciudades más efectivas en costos del continente. La prestigiosa publicación Financial Times califica los costos laborales y comerciales de El Salvador entre los más bajos de la región.
La inversión:
En El Salvador se realiza en dólares estadounidenses. El Salvador ofrece menores incertidumbres a los inversionistas como resultado de la eliminación del riesgo cambiario, además de generar una baja inflación gracias a la dolarización de su economía en 2001.
La infraestructura:
Según el Foro Económico Mundial, la infraestructura en El Salvador se posiciona entre las más competitivas de Latinoamérica y de la región centroamericana. La moderna infraestructura portuaria, aeroportuaria y vial permite que las empresas realicen sus operaciones logísticas de forma eficiente, mientras que modernos y avanzados mercados de telecomunicaciones y electricidad garantizan también el acceso a servicios e insumos de calidad a costos competitivos, generando un mercado de oferta y demanda mucho más abierto debido a la competencia del mismo.
Mano de obra productiva:
Las empresas establecidas en el país certifican que la mano de obra salvadoreña se distingue en el mundo por su laboriosidad, eficiencia y ética de trabajo. El 55% de la fuerza laboral tiene menos de 40 años, por lo que es un país predominantemente joven y altamente productivo.
La Ley del Trabajo de El Salvador:
Equilibra los derechos de los trabajadores y los intereses de los empleadores. En términos generales, la relación entre la mano de obra y la dirección es positiva. El Salvador no ha experimentado ningún conflicto legal importante o huelgas de trabajadores en los últimos años.
Disponibilidad de naves industriales:
Invertir en El Salvador es fácil debido a la disponibilidad de naves industriales en el país. Existe un amplio inventario de espacio en las zonas francas del país (ZF). Las empresas que operan en estas áreas especialmente designadas se benefician de un incentivo que exime a las empresas del impuesto sobre la renta durante ocho años.
La región Latinoamérica está llena culturas, historia y oportunidades para el mundo.